La edición de audio es una de las etapas más importantes de cualquier producción audiovisual. A menudo, nos centramos más en la imagen que en el sonido, pero en realidad, el audio representa aproximadamente el 50% del proyecto e incluso puede ser más importante que la imagen.
La calidad del sonido y la banda sonora que elijas pueden marcar la diferencia en el resultado final de tu proyecto audiovisual. Editar el sonido y añadir efectos sonoros es fundamental en el proceso de postproducción, ya que es muy difícil grabar en directo todos los efectos de sonido de una escena.
Para obtener un buen sonido, es esencial elegir y utilizar buenos micrófonos, que variarán según el tipo de proyecto que estés realizando. En algunos casos, es necesario añadir volumen e intensidad al sonido en postproducción para que se escuche mejor. Por ejemplo, el sonido del grifo al abrirlo y del agua cayendo en una bañera apenas se oiría sin una edición de audio adecuada.
Incluso algunos efectos de sonido pueden recrearse de forma creativa en el estudio. Por ejemplo, para simular el sonido de una fogata, se puede arrugar una bolsa de plástico con las yemas de los dedos. Además, en algunas escenas, como la de caballos corriendo, se puede añadir el sonido en postproducción utilizando efectos de audio.
El ruido del viento en una playa con viento puede arruinar un vídeo, pero esto puede solucionarse con efectos de audio como el sonido ambiente de la playa. Puedes encontrar efectos de sonido gratis en Internet, aunque muchos de ellos son de pago o requieren un registro previo.
Excelente
Me alegro mucho Gianluca!! Gracias por dejar tu comentario amigo, te lo agradezco mucho
Saludos
He leido totalmente, Kdenlive es un buen programa, sin embargo existe otro que para mi concepto le supera. Este es Shotcut. Es un programa libre GNU, profesional y muy completo. Les invito a que entrenen en su Web y lean todas sus cualidades. Tambien pueden leer opiniones de profesionales multimedia. Muchas gracias.
Y también https://BigSoundBank.com