Por último, tenemos los formatos comprimidos con pérdida de calidad donde se consigue un archivo que ocupa menos espacio descartando algunas frecuencias en el sonido, normalmente partes del audio que son inaudibles al oído humano.
Entre estos formatos tenemos el popular MP3, AAC, OGG y el MP2 entre otros.
El archivo MP3 (MPEG Audio Layer III) es el formato estándar para compartir música en la red y el más popular de todos ya que es compatible prácticamente con todos los reproductores de música, haciendo así que este sea la primera opción a elegir entre los sonidos con pérdida.
AAC (Advanced Audio Coding ) es similar a MP3, aunque un poco más eficiente, lo que significa que los archivos ocupan menos espacio y con la misma calidad de sonido que el MP3. Es un formato muy usado en iTunes y en YouTube.
OGG (Vorbis) es un formato comprimido de código abierto muy popular en la aplicación de música spotify.
El MP2 sigue usándose sobre todo en las transmisiones de radio y televisión, pero se puede decir que en los demás ámbitos ha sido ya sustituido por completo por el MP3 que consigue con la misma calidad una mayor compresión.
A continuación te dejo un resumen de todo lo que hemos visto hasta ahora.
Si grabas de fuente analógica trata de capturarlo a la máxima calidad que puedas para que tu nuevo “master” sea lo más fidedigno a tu fuente, luego al pasarlo a DVD se pierde calidad obviamente, igual en el CD, quedará en 16bits 44.1Khz, y si es mejor que lo hagas desde tu master a la máxima calidad, asi conservas la máxima fidelidad al convertirlo.
P.D.: cuando lo “exportas” a tu pc en qué formato lo haces? depende de eso la calidad resultante. Trata de mantener el máximo bitrate, o si es necesario reducir el espacio consumido utiliza AAC en el máximo bitrate para audio lossy y para lossless usa FLAC (que te comprime algo al menos).
Si grabo por primera vez un LP de una fuente analogica por ejemplo: de un tocadiscos con un disco de vinilo de mi grupo o cantante preferido mediante un programa de audio, con una tarjeta de sonido dj denon Ds1 que me acepta 24bits, 96khz y grabo en formato WAV, a 24 bits 96khz al finalizar lo exporto a mi pc y lo guardo como mi primer proyecto, lo edito y al finalizar del todo lo importo a un disco duro externo. Mi pregunta es: Al importarlo a un disco duro externo quedaria: 24bits, 96khz formato Wav?
Al importarlo a un DVD quedaria 24bits, 96khz formato Wav?
Al importarlo a un CD de audio quedaria a 16bits, 44.100khz, pero con maxima calidad de
sonido ya que el volcado es 24bits, 96khz formato Wav?. Al volcarlo a un CD de audio es me
jor grabar a 24bits, 96khz?