Creo que es el complemento perfecto a mi canal ya que debido a la estructura y organización de la plataforma YouTube, es imposible realizar un curso completo y poder dar soporte gratuito a todas las personas que se suscriban.
El poder ofrecer cursos completos y detallados tal y como hacen mis compañeros Pedro Tejero (Creatubers) y Rubén (Runbenguo) es mi ilusión y propósito desde hace dos años, pero, ¿por dónde empiezo?
Primero hay que realizar el curso, sacar el tiempo necesario, estudiar, realizar guiones, editar imágenes y sonidos para crear un producto de mucha calidad que se diferencie de los demás.
Por otro lado, hay que tener una web, en mi caso ya la tengo, pero es necesario adecuarla para que pueda gestionar todo lo que una academia online necesita, zona de usuarios, chat, tienda para poder adquirir el curso, generador de facturas, área de devoluciones y una cantidad de plugins para instalar que me ayuden a gestionarlo todo.
Por otro lado, también es necesario conocer todos los aspectos legales y de contabilidad para estar tranquilos y no llevarnos un susto con hacienda.
Si te pasa como a mi, que tienes un canal de YouTube o una empresa y quieres dar el salto a la realización de cursos en tu web, vas a necesitar a alguien que te ayude y te lo explique paso a paso.