La reverberación y eco hacen referencia al efecto de los sonidos reflejados en los objetos sólidos como las paredes o techos. Se diferencian por la longitud en el tiempo existente entre el sonido inicial y su repetición. No obstante, vamos a conocer la diferencia entre eco y reverberación.
El eco se percibe como una repetición clara del sonido, por lo general, ligeramente más débil que el original. Se mide por el lapso de tiempo entre las repeticiones, la fuerza de estas y el decaimiento del sonido.
En la reverberación, el sonido se puede reflejar de vuelta a la fuente en menos de una décima de un segundo. Solo existe un pequeño retraso en la repetición.
En definitiva, el oído humano no diferencia entre sonidos separados entre sí menos de 0,1s, por lo que si el retraso es mayor a 0,1s se llama eco, y si es inferior, lo llamamos reverberación.