En lugar del disco, en los SSD se empezaron a utilizar un tipo de chip llamado 2D NAND.
El problema surgió que a medida que se hacían más famosos estos nuevos discos duros, los fabricantes empezaron a buscar la forma de aumentar la capacidad de sus memorias y reducir los costes.
Para aumentar la capacidad, había que añadir más chips con el consiguiente aumento de tamaño del dispositivo.
Aumentar el tamaño no era la mejor solución por lo que se empezó a disminuir al máximo la distancia entre chips todo lo que se pudo hasta llegar al límite.
¿Que se podía hacer para poder ofrecer capacidades mayores?
La solución..🤔 Diseñarlos de forma vertical.
Básicamente, eso es lo que hace la V NAND, del mismo modo que los rascacielos de una gran ciudad pueden albergar a muchas más personas que una casa individual, el chip V- NAND alberga mucha más memoria que un chip tradicional.
Esto permite la conexión de un mayor número de transistores en un mismo espacio.
Muchas gracias por esta reciew fantástica. Ya me había comentado un colega sobre su ventaja por la minimización de daños y rendimiento, así que ya he visto que es un must que tengo que añadir. En mayo me lo compro.
Un saludo
No te vas a repentir! Yo poco a poco voy migrando a discos SSD. Un saludo!