A la misma vez que las películas comenzaron a distribuirse en formato digital, rápidamente hubo que elegir un formato estándar.
Aparece el formato DCP, cuyas siglas significan “Digital Cinema Package”.
El DCP, debe cumplir con una serie de especificaciones tales como la resolución de fotograma, el espacio de color, la compresión de imagen, la encriptación y el método de empaquetado de archivos.
Los servidores digitales deben cumplir estas normas para que los contenidos puedan ser reproducidos sin problemas.
El DCP está formado por dos ficheros con extensión “MXF” que el proyector usa para reproducir el DCP.
Uno contiene la imagen y otro el sonido. El resto de ficheros son metadatos donde está la información que necesita el servidor para poder reproducirlos.
Como información, un DCP que incluya una película de 90 Minutos ocupa unos 100 GB aproximadamente.
Tenia curiosidad par sabr como se proyectan hoy las peliculas en los cines. Tu explicación me lo ha aclarado.
Gracias
Muchas gracias por la información.
Muy útil y sintetizada excelentemente!
Todo absolutamente genial!!!
algun software para reproducir formatos dcp
Muy instructivo, algún momento haré una película y no tenía clara esa información…!!! Muchas gracias…
Me alegra que te haya sido de ayuda Leo!! Mucha suerte con esa película!!
Excelente explicacion!! muy amable y generoso compartirlo asi tan sencillo. Gracias!!
Me alegra mucho que te haya gustado!! Muchas gracias por dejar tu comentario. Un saludo!!
It works really well for me
Wow,impresionante estructura de blog! ¿Cuánto tiempo llevas con el?
Haces fácil la lectura ¡Todo el contenido de su sitio web es excelente!
Gracias por esta información, me ha parecido super interesante y explicada de una forma entendible para todos. Saludos Antonio