Series como «Friends» y «Cómo conocí a vuestra Madre» hacen uso de este tipo de transición.
Existen varias técnicas para crear un flashback en una película.
Una de ellas consiste en usar un desenfoque en el corte de los dos planos, usando el efecto “desenfoque Gaussiano” pudiéndose incluso difuminar los bordes exteriores de la escena donde ocurre el flashback para aumentar la sensación de estar dentro de un sueño.
Otra técnica que usan mucho los editores de vídeo y que permite a la audiencia darse cuenta de que se está utilizando un flashback es cambiar la tonalidad y saturación del color.
Mostrar el flashback en blanco y negro, mientras que la narración actual es de color se usa también mucho en cine y series de televisión.
En la edición de vídeo, incluir en la transición Flashback, un brillo difuso ayuda a entender que la escena está teniendo lugar en el pasado.
Es una técnica sutil pero efectiva dado que el resplandor crea una sensación de sueño.
Si utilizamos el programa de edición de vídeo Adobe Premiere, esta técnica se consigue creando una capa de ajuste, colocándola en una posición superior del clip de vídeo y cambiándole el modo de fusión de la capa.