Casi todos los programas de edición tienen entre sus ajustes de exportación la posibilidad de configurar la velocidad de bits (bitrate).
En este post utilizaré el programa Adobe Premiere Pro como ejemplo.
Con lo que llevas leído, seguramente pensarás que si se puede configurar la velocidad de bits en el momento de exportar el vídeo, lo mas normal será elegir siempre el máximo de velocidad posible.
Sin embargo, no es tan fácil como parece.
Un bit es un cero o uno, y es la base de toda la computación, por ejemplo, una velocidad de bits de 50 megabits por segundo, o 50 Mbit/s, significa que se procesan 50.000.000 de bits cada segundo para reproducir vídeo y audio.
Una tasa de bits más alta proporciona una calidad superior a expensas de un mayor tamaño del archivo.
Excelente. Muchas gracias…
Como se hace en un tv?? en el de mi habitación se ven todos los canales como pixelados y el audio entrecortado, pero en los demas tv de la casa se ven bien, es un problema del televisor??
Información muy interesante… muchas gracias, una pregunta: para transmisiones en vivo a 1440p 30 fps, en que ajuste debo exportar mis videos?.
Gracias…
cómo se puede ver el bitrate de un video en premiere pro?
Hola Alex, en este vídeo te lo explico https://youtu.be/ch6X37YgABA
Un saludo!!
Súper interesante la información, muchas gracias!
Me alegra que te haya gustado Carlos!! Un saludo
hola, sigo tus videos tutoriales y me parecen estupendos. Mi pregunta es, cual es el maximo biltrate que puedo dar a mis renders ? mi camara es una canon xha1 y grabo a 50i, que velocidad le deberia dar si quiero la maxima? Gracias
Muy interesante el contenido tanto de tu blog como el de tu canal de YouTube. Saludos amigo.
hola grabe con mi camara (action cam)y varios videos salieron bien,pero luego los otros cdo los quiero ver se ven a altisima velocidad,sin poder apreciar nada,como puedo hacer para ver los videos?