Los archivos de video tal y como los encontramos una vez descargados de la cámara o dispositivo que los ha grabado están compuestos por un contenedor y un contenido.
El contenedor guarda distintos tipos de datos, entre ellos el video, el audio, subtítulos y metadatos que sirven para sincronizar el video y el audio, activar unas pistas de audio o texto y desactivar otras.
Toda esta información que se aloja en él, es una corriente de «1» y «0» que necesitan ser decodificados para poder ser reproducidos y que fueron codificados así en el momento de crearse el video.
Hola Antonio, en primer lugar gracias por tu contenido. A la hora de capturar imágenes fijas del video ¿ cómo puedo obtener la máxima calidad ? Trabajo con proxys en prores y no sé si es mejor commutar los o premiere captura la imagen del original. La idea es conseguir la imagen con mejor calidad para luego poder editarla en Photoshop.
Gracias y a seguir así, chapó.
Gracias por el articulo Antonio. He vuelto por temas profesionales a la edición tras años. Me encuentro con bastante material en los discos que guardé en 4K y esta en avi.
Me gustaría conservarlo pero ahorrar espacio, por tus letras deduzco que Apple Pro Res seria la elección? En premier me salen varias opciones, ¿Cuál me recomiendas, la que pone HQ? Gracias.
El flujo de trabajo era 4KUHD 16 Bits color de profundidad.
Hola, estaba buscando cual es la mejor opción para recodificar los vídeos de la Canon EOS 5d Mark IV.
Desconozco si estoy en lo cierto totalmente, y desconozco si a alguien pueda resultarle de ayuda a estas alturas, pero hasta donde yo he leído, la Canon EOS 5D Mark IV, no graba el vídeo en H264. En realidad utiliza una matriz de color REC de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Para 4K es la BT601 con un muestreo YCbCr 422 a 8 bit y para FullHD es la 709 con un muestreo YCbCr 420 de 8 bit.
¡Un saludo!
Hola Alberto,
Soy novato en esto, pero llevo 72 horas pegado al app VLC tratando de comprimir vídeos, y siempre me resulta que en vez de reducir aumentan de tamaño. Ej. pongo este https://www.jw.org/finder?srcid=share&prefer=content&applanguage=S&locale=es&item=pub-co-r20_3_VIDEO&docid=1011214
Va a 240P con 122MB, pero tan solo de ponerlo en la app de comprimir calcula 240MB de salida. Favor, como se hace esto. Ya he probado con varias apps y lo mismo.
Hola, muchas gracias por tu excelente Blog. He leído las bases de un concurso de cortos y pide que le proyecto sea enviado con el siguiente formato: en Apple ProRes 422 (HQ recomendado), 1920 x 1080, 48 kHz 24-bit audio, .mov wrapper.
Por què pediràn eso si, leo que tú indicas que los archivos Apple ProRes no son recomendados para distribución final? Otra duda es aquello del final. ¿A qué se refiere lo de «wrapper»? Y por último ¿solo el programa FinalCut trabaja con el códec Apple ProRes, o se puede instalar en cualquier editor?
Desde ya muchas gracias por tu atención, saludos!
Buenas!! Gracias x tu trabajo!! Queria hacerte una consulta.
He adquirido un xps 15 7590 i 7 9th generación con 16gb de ram y envidia gx force 1650 de 4Gb.
Estoy trabajando con premiere pro y tengo unos 1500 planos HD a 200mbs en h264 salidos de la GH4.
El caso es que es imposible trabajar con el material a h264. El. Programa tarda mucho en cargar los archivos y se cuelga. Tampoco he podido hacer los proxys una vez importado el material porque se queda colgado y ya no me deja abrir el proyecto. Ademas he grabado a 50fps y cuando interpreto el metraje el proxy no se veia afectado con lo cual no podia trabajar conmutando proxys.
He optado por transcodificar todo por mi cuenta con encoder y trabajar offline con proxy pro res para al Final reconectar a HQ.
2 DUDAS :
1. Es normal que el xps recién comprado no sea capaz de tirar con los h264? Estoy barajando la posibilidad de devolver el ordenador y hacerme con mac. Incluso solo con los pro res tarda 3min en abrirse el premiere y un rato en cargar los 1500 archivos de video. Luego a veces se cuelga solo navegando en las carpetas del proyecto
2. Como ves mi decisión de trabajar con proxy pro res y reconectar al final con HQ? De momento es la única manera de que pueda funcionar pero me da miedo al final que la reconexion falle después de semanas de trabajo.
Un abrazo y gracias!!! Feliz año!!!!
Hola!!! Te sigo en YouTube.. y aunque e visto tus vídeos me ha surgido una duda. He tenido que editar un vídeo pero el formato de los vídeos es MP4. He tenido que retocar las el color no mucho pero me da la sensación al exportarlo que en algunos trozos el vídeo va como a golpes.
Mi pregunta es si es posible que sea error en la exportación o debería editarlo en formato mov y exportarlo en Apple Prores o igualmente en H264??
Si tu respuesta es mejor utilizar formato MOV, hay alguna forma de transcodificar un proyecto ya realizado y no tener que iniciar lo de un principio cambia los ajustes en la ingesta??
Muchas gracias
Hola Alberto!
El que te de tirones el vídeo tiene mas que ver con los ajustes de exportación que con el que le hayas aplicado color. Si aplicas mucha gradación de color a un archivo mp4 puede que pierdas resolución, es decir que los colores no se vean bien, aparezca ruido en los colores oscuros etc.
El problema que comentas puede ser debido a la velocidad de bitrate que hayas usado al exportar, haz una prueba subiendo el bitrate. otra prueba cambiando la codificación de 1 paso a 2 pasos y de velocidad constante o variable. Haz pruebas de exportación hasta que consigas que tu video no da saltos.
Si vas a realizar mucha gradacion de color, te aconsejo siempre codifiques los videos nada mas empezar a un formato como Apple prores o Gopro cineform, realices toda la gradacion en estos archivos y los exportes a H264 para que no tengas problemas al reproducirlo. No uses proRes o Cineform como ultimo codec de exportación porque no es muy compatible con los reproductores.
Un saludo Aberto!!
Antonio Escudero
En bitrate, use 25 20, note una mejora, ya q por defaul cuando exporte me salió una desgracia el video. Pero probando con esos ajustes me sale mejor. Saludos
Soy un gran fan de tus vídeos y con ellos he aprendido muchísimo pero ahora tengo un problema y es que al importar archivos con la extensión mp4 premiere deja de funcionar, a que se debe esto y que soluciones puedo probar
De ante mano muchas gracias