Comenzamos con los 24 fps, se suele elegir esta velocidad cuando queremos darle a nuestro vídeo un aspecto cinematográfico.
Las imágenes en movimiento tienen ese desenfoque característico de las películas del cine, por ejemplo si quiero grabar un cortometraje, usar un frame rate de 24, sería una buena elección.
Eso sí, ten en cuenta que perderás nitidez en las escenas rápidas al igual que ocurre en el cine y por supuesto, descarta el uso de cámaras lentas con material grabado a 24 fps, porque no será fluida.
Por lo tanto, si estás buscando el look cinematográfico, definitivamente debes grabar en 24fps, editar en 24fps y exportar en 24fps.
Buenos dias Antonio,
La verdad estos videos y post me parecen muy interesantes.
No se si es el sitio adecuado, pero me gustaría lanzar una pregunta con un problemilla que tengo a la hora de grabar una mesa de billar.
¿Cómo puedo evitar la deformidad del Ojo de Pez?, Lo he probado por software con filtros de OBS y no acaba de quedar muy bien que digamos.
¿Sabes de alguna cámara IP, económica que nos pueda ayudar en esto?
Ya no se que mas probar.
Muchas gracias de antemano.
Saludos,
Jordi
Upssss!!! me olvidaba, la cámara tiene que ir minimo a 30fps, si no las bolas se ven a trompicones
Pingback: tema 2: Elementos multimedia – Diseño multimedia 2021-2022
Hola buen día, ¿tendrán la solución para poder exportar audio y vídeo en vídeos a 120 FPS (en adelanre) a adobe premier? por que solo exporta audio. Quiero trabajar con cámara lenta pero no he encontrado solución, los vídeos de 60 fps para abajo sin problema (no importa el formato) pero cuando subo ya no pasa el vídeo.
Muchas gracias.